PRUEBA COVID EN VIAJEROS YA NO SERÁ UN REQUISITO

El Ministerio de Salud informó este miércoles sobre las nuevas condiciones para el ingreso de personas a Colombia por vía aérea.
En los protocolos, el Gobierno Nacional eliminó el requisito de tener un resultado negativo de prueba PCR con hasta 96 horas de anterioridad al vuelo, para aquellos viajeros que necesitaran llegar a Colombia, el cual hasta la fecha existía.
Julián Fernández Niño, director (e) de Epidemiologia y Demografía del Ministerio de Salud, explicó que ahora los “requisitos previos al vuelo son, en primera medida, no presentar fiebre o síntomas respiratorios asociados al covid-19. De igual manera, se impedirá el abordaje a aquellos viajeros que no hayan diligenciado previamente la aplicación Check– Mig”.
De otro lado, las aerolíneas deberán informar a sus pasajeros que al llegar a Colombia serán objeto de seguimiento por parte de su asegurador, secretaría de Salud o a través del Centro de Contacto Nacional de Rastreo (CCNR), como parte de la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS).
Estas entidades, así como los operadores de los aeropuertos, tienen el compromiso de recordar a sus viajeros que el uso del tapabocas es obligatorio para toda persona mayor de dos años de edad durante todo el vuelo.
Según la normativa, que modifica la resolución 1627 de 2020, las personas deben reportar a estas instituciones si durante los 14 días posteriores a su viaje presentan síntomas sospechosos al covid-19 y seguir las medidas indicadas, las cuales serán costeadas por los viajeros en caso de no estar asegurado.
Se estableció, además, que los pasajeros que planean salir de Colombia deben ingresar al aeropuerto con 3 horas de anticipación para el abordaje al vuelo, hacer uso del tapabocas desde el ingreso a la terminal aérea, durante el vuelo y en el puerto de llegada; así como conocer todos los requisitos sanitarios del país de destino, tales como cuarentenas o pruebas.
Comments are closed.