POSIBLE CIERRE DE ECOPETROL AFECTARÍA ECONOMÍA EN TIBÚ

Se genera preocupación entre habitantes y autoridades locales de Tibú por la posibilidad de que Ecopetrol cese sus operaciones en la zona ante los constantes robos y problemas de seguridad de que ha sido víctima la petrolera.
Corina Durán, alcaldesa del municipio petrolero, dijo que sería lamentable si Ecopetrol detiene la producción en el campo Tibú, significando un golpe muy grave a las finanzas por las regalías que la empresa entrega al fisco municipal y que se traducen en inversión social e infraestructura.
Así mismo, porque esto afectaría el empleo, ya que en la localidad más de 1.000 familias dependen de manera directa e indirecta de las actividades que allí se desarrollan, sin contar con los beneficios que obtienen los labriegos en las veredas con las inversiones que hace la empresa.
Según Ecopetrol, el campo Tibú produce en la actualidad alrededor de 2.000 barriles de petróleo por día y genera 520 empleos al mes, de los cuales el 86 por ciento es mano de obra local. La operación de la compañía en 2019 generó regalías a Tibú por más de $3.900 millones.
“Es muy lamentable que Ecopetrol se llegara a retirar del municipio teniendo en cuenta que sus regalías significan un ingreso importante para el desarrollo local y para su economía”, según Corina Durán.
Agregó que desde la administración han hecho todos los intentos posibles con la fuerza pública, lo que se ha plasmado en los diferentes consejos de seguridad, con el propósito de brindar a Ecopetrol y las firmas aliadas que están en la localidad garantías de seguridad para que puedan operar sin que se vea afectada la integridad del personal, salvaguardando igualmente la infraestructura.
Comments are closed.